Las personas que formaran parte de esta comisión son las siguientes:
Miriam Alarcon Gonzalez
Licenciada con honores en Filosofía y especializada en filosofía del arte. Ha colaborado como crítica cinematográfica a la revista Contrapicado y al Festival Internacional de Curtmetratges de Barcelona MECAL, y ha trabajado durante tres años como comisaria y coordinadora de exposiciones y ferias de arte internacionales a las sedes de Barcelona y Ámsterdam de Villa del Arte Galleries. En el 2016 inicia una nueva etapa profesional dentro del arte urbano trabajando como a comisaria y responsable de proyectos a Rebobinart. Desde entonces, ha diseñado, dirigido, comisariado y producido diversos proyectos de arte en el espacio público y ha sido comisaria del festival de arte y espacio público Ús Barcelona de les edicions 2016 i 2017. Ha expuesto algunos de los proyectos a eventos de gran reconocimiento como el Smart Expo World Congress (Barcelona) o el Mural Festival (Montréal).
Yas Carbonell Colomé
Voluntaria del proyecto audiovisual del Espai Jove Garcilaso desde el año 2016. Exestudiante del INS Mare de Déu de la Mercè, concretamente de ICTI (Iluminación y captación y tratamiento de la imagen). Actualmente cursa Biología Ambiental a la UAB.
Sílvia Cepero
Cofundadora de la Associació Càmeres i Acció, dónde trabaja la técnica audiovisual y el periodismo social como herramientas de intervención y transformación. En la actualidad dentro la asociación, coordina diferentes proyectos de intervención social mediante el audiovisual. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y con estudios en documental y género. Ha formado parte de medios de comunicación comunitarios e independientes como periodista, realizadora y montadora. Ha realizado, montado y codirigido diferentes documentales “Virus” (25′ -2013) sobre la problemática hipotecaria a Barcelona, “Rap en la Trajana” (30′ – 2014), Mirades “Retrats sense sostre” (60′ – 2014) , “Puzzle” ( 60’ – 2015 ) y “Viure al Límit” (60′ – 2016). Ha realizado diferentes cursos de análisis crítico del discurso y transformación social mediante la danza y el teatro.
Maria López Rovira
Laia Manresa
Licenciada en periodismo y Máster de Escritura de Guiones para la Televisión y el Cine. Colaboradora en diferentes editoriales y medios de comunicación. Ha trabajado como guionista con el director Joaquín Jordà en sus últimas películas: De niños (2003), Veinte años no es nada (2004) y Más allá del espejo (2006). El año 2010, se estrena como directora en su película documental Morir de día. El 2013, empieza su carrera de docente en el mundo universitario como profesora asociada del grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona. Actualmente combina la escritura y los guiones con la realización audiovisual y la docencia, especialmente en el ámbito documental.
José Martínez Abadía
Catedrático de Medios y Procesos de Comunicación y jefe del Departamento de Imagen y Sonido del INS La Mercè (finaliza este cargo en el curso 16-17). Ha sido responsable del desarrollo de las cualificaciones profesionales de la familia de Imagen y Sonido en el INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones) y en el Institut Català de les Qualificacions Professionals. Ha sido coordinador del diseño y desarrollo curricular de los estudios de la rama profesional de Imagen y Sonido en el Ministerio de Educación y en su adaptación por parte del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Es consultor de la UOC en el grado de Comunicación y responsable del área de proyectos del Máster de Comunicación y Educación de la UAB. Productor audiovisual y autor de diferentes publicaciones relacionadas con el sector audiovisual.
Òscar Sánchez Buendía
Licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales. Actualmente trabaja a la Universidad Pompeu Fabra y al Centre el Villar como profesor especializado en temas de lenguage audiovisual, sonido y producción. Compagina su tarea profesional con trabajos relacionados con el mundo del vídeo, el diseño y la creatividad, desde series de animación (DisneyChannel, Animania, ABC, Rai…), a videoclips (EUKZ, Dikers, Lilith…), y colaboraciones en largometrajes.
Vicente Barella Andreu
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y postgraduado en Producción y Comunicación Cultural por la Universidad Ramon Llull. Ha trabajado como guionista, productor, realizador y montador, entre otros trabajos. Actualmente es profesor en la Escuela de Medios Audiovisualebs de Barcelona (EMAV).